fbpx

Instrucciones de instalación

 

¡GRACIAS por elegir Aqvify!

Esperamos que la instalación sea fácil y que disfrutes de tu Aqvify.

Le recomendamos que empiece por ver nuestro breve vídeo de instalación.

A continuación, no dudes en seguir estas instrucciones de instalación escritas (algo más detalladas que la película) y (¡importante!) termina con la configuración de la aplicación descrita en el paso 6 de estas instrucciones.

Ejemplos de instalaciones anteriores.

Póngase en contacto con nosotros en hello@aqvify.com o +46 10 3308600 si necesita ayuda.

Más información sobre la aplicación.

Requisitos previos

Algunas condiciones, que rara vez son un problema, pero todavía importante comprobar antes de la instalación:

  • Cobertura móvil con señal “decente”. Es decir, “1-2 barras” son necesarias y suficientes. Nuestra tarjeta SIM puede conectarse a los principales operadores.

  • Si la perforación tiene tapa, es necesario levantarla al menos 4 cm para poder bajar el sensor (Ø 27 mm). En caso contrario, póngase en contacto con Aqvify para que le asesore.

  • La caja Aqvify (caja de comunicación) necesita una toma de corriente de 230 V en el interior o en el exterior para enchufar el adaptador de corriente, o bien 12 V procedentes, por ejemplo, de una célula solar o de la batería de un coche.

  • El cable de conexión (12 voltios) del pozo a la caja Aqvify debe poder tenderse sin que se produzcan tropiezos o atropellos.

Instalación

Aqvify consta de estas partes principales: sensor, protección contra caídas, caja de conexiones, cable de conexión y caja Aqvify.

La instalación de Aqvify se realiza en unos sencillos pasos:

1. Instalación del sensor en el pozo

2. Monte la caja Aqvify junto a una toma de corriente. Espere a enchufe el adaptador de corriente.

3. Tienda el cable de conexión entre el pozo y la caja Aqvify.

4. Conecte el cable de conexión y el cable del sensor en la caja de conexiones.

5. Enchufe el adaptador de corriente a una toma eléctrica y enchúfelo a la caja Aqvify.

6. Introducción a la aplicación y configuración de los parámetros básicos

7. Compruebe los valores (y posiblemente comparta el pozo con el propietario si es usted instalador).

8. Activar la suscripción (si no está incluida inicialmente)

Consulteen ejemplos fotográficos de instalaciones de .

Paso 1: Instalar el sensor en el pozo

Tenga en cuenta que el cable no debe doblarse demasiado ni retorcerse, ya que en su interior hay una fina manguera de aire que compensa las lecturas del sensor frente a la presión atmosférica.

1. Instale la protección contra caídas con dos bridas para cables, a unos 60-70 cm del extremo del cable (es decir, el extremo donde sobresalen los cables pequeños de colores). Así se evita que el sensor se caiga al pozo.

2. Afloje y levante con cuidado la tapa del pocillo, al menos 4 cm. Tenga cuidado con las conexiones de las mangueras.
Por ejemplo, coloque una barra de madera, u otra cosa lo suficientemente grande como para no caer en el orificio del pozo, debajo de la tapa para crear un espacio temporal durante la instalación.

3. Asegúrese de que haya un orificio a través de la tapa/tapa de al menos 9 mm de diámetro, a través del cual pasará el cable del sensor.

Si hay que perforar un agujero, tire suavemente de la tapa hacia un lado para que los recortes de perforación queden fuera del pozo, o atrape los recortes de perforación con, por ejemplo, una tabla o un disco.

4. Lea y observe el “marcador del medidor” más cercano al sensor. Puede utilizarlo más tarde durante la instalación.

Baje el sensor en el pozo hasta que queden unos 100 cm de cable. Si el sensor llega hasta la bomba en un pozo perforado, eleve el sensor aproximadamente 1 m. Esto es para evitar que vibre contra la bomba.

Ten cuidado de no doblar demasiado el cable. ¡Importante! La mejor forma de enrollar el cable es como una “bobina de alambre” para que se deslice con mayor facilidad en el orificio de perforación, es decir, sujete la bobina de cable en posición vertical con las manos y haga girar la bobina como si fuera un carrete de alambre a medida que avanza.

Para longitudes de cable superiores a 30 m, puede resultar más fácil tender primero el cable en el suelo, asegurarse de que no está retorcido y, a continuación, bajarlo.

5. Pase el extremo del cable desde abajo por el orificio de la cubierta y tire de él unos 50 cm.

6. Conecte el cable del sensor utilizando una de las opciones siguientes:

a) Apriete una brida 50 cm desde el extremo. A continuación, deslice el prensaestopas negro sobre el extremo del cable y apriete la tuerca hasta que el cable quede firmemente sujeto. Una cinta adhesiva alrededor de los extremos del cable puede facilitar su inserción.
Coloca una brida por encima de la espiral para mayor seguridad.

a) Apriete una brida 50 cm desde el extremo. A continuación, deslice el prensaestopas negro sobre el extremo del cable y apriete la tuerca hasta que el cable quede firmemente sujeto. Una cinta adhesiva alrededor de los extremos del cable puede facilitar su inserción.
Coloca una brida por encima de la espiral para mayor seguridad.

b) Fije el cable del sensor a 50 cm del extremo con dos bridas para cables al orificio correspondiente, al cable de la bomba o a otro medio adecuado. Tenga cuidado de no romper el cable del sensor.

b) Conectar el cable del sensor 50 cm del extremo con dos bridas para cables al orificio correspondiente, al cable de la bomba o a otro medio adecuado. Tenga cuidado de no romper el cable del sensor.

Si por alguna razón no se puede bajar el sensor hasta el fondo, dejando más de 50 cm por encima de la tapa – enrolle con cuidado el cable hasta el “tamaño del volante del coche” sin romperlo y átelo/afiáncelo adecuadamente. A continuación, localice el marcador de metros más cercano y compárelo con el más próximo al sensor (paso 4), o mida la longitud restante y réstela de la longitud de cable solicitada. Se utiliza para establecer la profundidad del sensor en los ajustes básicos de la aplicación, como se describe más adelante en este documento.

7. Deje que la parte restante del cable se deslice por el pozo.

8. Baje con cuidado la tapa/tapa de registro y vuelva a instalarla.

¡Consejos!

    • No dude en dejar colocada la “protección contra caídas” en el extremo del cable del sensor.

    • Asegúrese de medir el diámetro exterior del revestimiento (perforado) o el diámetro interior (excavado). Lo necesitarás para los ajustes de la aplicación.

Ejemplo de sensor montado

Paso 2: Instalar la caja Aqvify

La caja Aqvify puede montarse en interiores o exteriores junto a una toma de corriente o una célula solar. La caja debe colocarse a una distancia “a prueba de inundaciones” del suelo/suelo para que no quede sumergida en el agua en caso de, por ejemplo, lluvias torrenciales.
Utilice los tornillos suministrados para montar la caja Aqvify en una pared adecuada.

Espere a enchufar el adaptador de corriente/fuente de alimentación.

Si se ha pedido una antena externa Desatornille con cuidado la antena existente de la caja y atornille en su lugar el conector etiquetado “LTE MAIN”. El otro conector no se utiliza.

Paso 3: Cable de conexión

Conecta el sensor y la caja Aqvify con el cable de conexión. Es necesario proteger el cable de conexión de pisadas y vehículos, es decir, si es necesario, colocarlo en una manguera/tubo u otro medio adecuado.

El conector premontado del cable de conexión debe estar enchufado a la caja Aqvify, así que empieza a tirar del cable desde allí hasta la caja de conexiones del pozo. Evite que entren residuos en el conector.

Paso 4: Conecte el cable de conexión y el cable del sensor en la caja de conexiones.

Conecte el cable de conexión al cable del sensor:

1. Pase el extremo del cable correspondiente por el orificio correspondiente de la caja de conexiones; orificio pequeño (Ø4,5 mm) para el cable de conexión y grande (Ø9 mm) para el cable del sensor.

2. Coloque una brida de unos 2 cm en la parte negra de cada cable para evitar que se separe.

3. Conecte los extremos del cable del sensor al cable de conexión utilizando los clips de cable naranja suministrados. Primero abra la palanca naranja, introduzca un cable y, a continuación, cierre la palanca.

– De azul a azul
– Blanco a amarillo
– De rojo a marrón
– De negro a verde
El hilo grueso negro del cable del sensor no se utiliza.

4. Introduce con cuidado los cables en la caja y presiona la tapa.

5. Fije la caja de empalmes de forma adecuada, por ejemplo, atornillándola a la pared o utilizando bridas para cables.
La caja debe estar situada a una distancia “a prueba de inundaciones” del suelo/tierra para no quedar sumergida en caso de, por ejemplo, lluvias torrenciales.

Paso 5: Enchufar el adaptador de corriente

Conecta la caja Aqvify con un adaptador de corriente a una toma eléctrica o a una célula solar.

El dispositivo se pondrá en marcha y empezará a enviar datos en unos minutos.

Paso 6: Empezar a utilizar la aplicación e introducir los ajustes básicos

Descarga la aplicación Aqvify desde App Store (iPhone/iPad) o Play Store (Android).
Cree una cuenta e inicie sesión.

iOS (iPhone/iOS)

Android

Añadir pozo

Vaya a Perfil en la aplicación y seleccione Añadir pozo. A continuación, sigue la guía.

La caja de Aqvify contiene el número de serie/PIN y el código QR utilizados para conectarse.

Características del pozo

Configure los ajustes básicos en el asistente (que encontrará en Perfil / Sus pozos);

  • Diámetro del pozo – Es importante hacerlo bien. Un diámetro incorrecto da lugar a un consumo y una afluencia engañosos (pero los niveles siguen siendo correctos).

    Para pozos perforados, lo mejor es consultar los protocolos de perforación o similares para encontrar el diámetro correcto. Con un poco de suerte, el pozo también puede figurar en el Base de datos de pozos SGU (sólo Suecia) u otro registro nacional. En algunos casos, el diámetro interior del pozo es el mismo que el diámetro exterior del revestimiento que sobresale del suelo, pero la perforación también puede tener un diámetro menor. Los diámetros más comunes para los pozos perforados son 115 mm, 140 mm y 165 mm.

En los pozos excavados, se mide el diámetro interior del tubo (normalmente) de hormigón.

  • Profundidad del sensor – Es importante hacerlo bien. Normalmente se dejan 50 cm del cable por encima del suelo, por lo que las longitudes del cable son de 20,5 m, 30,5 m, etc. para que la profundidad del sensor se indique como 20 m, 30 m, etc.

  • Profundidad del pozo – No tiene importancia directa, salvo en posibles ilustraciones gráficas del pozo.

Fronteras y alarmas

  • Nivel de agua mínimo admisible – El nivel más bajo por debajo del nivel del suelo para el que desea utilizar el pozo – y donde es probable que desee una alerta SMS. Es como un fondo virtual del pozo. El nivel debe ser igual o superior a la profundidad del sensor. Le sugerimos que empiece con la misma profundidad que la del sensor y que corrija después de unos días en función del uso normal de su pozo.

  • Tampón antes del nivel mínimo permitido – Introduzca el porcentaje de búfer necesario antes de que se alcance el nivel mínimo permitido. Lo normal es un 20-25%.

Salir de la guía.

Paso 7: Comprobar los valores (y compartir el pozo con el propietario)

Ve a Inicio en la aplicación y comprueba que el volumen y el nivel tienen valores. Por ejemplo, un nivel de -9 m significa que el nivel del agua está 9 m por debajo del nivel del suelo. Esto puede tardar hasta 15 minutos desde que se conectó el suministro eléctrico. También puede consultar la página Análisis con el selector de tiempo en la parte superior a 1 hora o 24 horas para ver los datos, aunque todavía no hayan llegado muchos datos.

Cuota del instalador al cliente

Si ha instalado el pozo como instalador, ha llegado el momento de compartir el pozo con el propietario/cliente. Vaya a Perfil y seleccione Mostrar todos los pozos. Allí encontrará el pozo bajo Pozos no transferidos.

Seleccione el pozo y haga clic en Compartir el pozo con el propietario.
A continuación, podrá compartir un código de conexión por correo electrónico, SMS, etc. con el propietario del pozo.

A continuación, el propietario puede decidir si usted, el instalador, debe seguir teniendo acceso al pozo.

Salir de la guía.

Paso 8: Activar las suscripciones

El propietario del pozo activa las suscripciones accediendo a https://app.aqvify.com en su navegador e iniciar sesión con el mismo nombre de usuario y contraseña que en la aplicación. En algunos casos, con la compra inicial de Aqvify se incluyen suscripciones por un determinado periodo de tiempo.

Si ya tiene una suscripción, aparecerá un aviso en la aplicación unos días antes de que sea necesaria la renovación manual.

Añadir más usuarios

Vaya a Perfil y seleccione Pozo – luego haga clic en Usuarios en la parte superior para añadir más usuarios. En la aplicación encontrará una explicación de las distintas funciones. Comparte el código de conexión.

El nuevo usuario descarga la aplicación, crea una cuenta y utiliza el código de conexión.

Para más información sobre cómo añadir usuarios, consulte nuestrasinstrucciones en .

Alertas SMS

Ve a Perfil / Configuración de tu cuenta para añadir tu número de móvil.

A continuación, vaya a Alarmas para activar/desactivar las alertas SMS para el nivel de memoria intermedia y el nivel bajo (nivel mínimo permitido). Más información aquí.

La aplicación ya está lista para su uso.

Más información sobre laaplicación .

Póngase en contacto con nosotros en hello@aqvify.com o +46 10 3308600 si necesita ayuda.

¡Que aproveche!