Aguas subterráneas: ¿qué son y por qué cambian sus niveles? ¿Necesito saberlo?
Aqvify pidió a Anders Nordström, catedrático de la Universidad de Estocolmo, que nos explicara algunas cosas sobre las aguas subterráneas… y por qué es tan importante tenerlas controladas.
Anders es autor del libro “
Agua potable – Nuestro comestible más importante
“y es un experto en la materia.
También es uno de los usuarios más antiguos de Aqvify, ¡algo de lo que estamos muy contentos y orgullosos!

“Las Naciones Unidas han declarado 2022 como el Año de las aguas subterráneas y el 22 de marzo, Día Mundial del Agua, las autoridades y las organizaciones tratarán de concienciar sobre qué son las aguas subterráneas y lo importante que es que todos los usuarios del agua (especialmente los de agua potable) comprendan la importancia de gestionar las aguas subterráneas y de proteger las zonas de recarga de aguas subterráneas de la contaminación que puede afectar a la calidad de las aguas subterráneas.
¿Qué son las aguas subterráneas?

Vattnets kretslopp – ur “Dricksvatten – vårt viktigaste livsmedel” (Studentlitteratur)
El agua subterránea es el agua de las rocas y el suelo en la que todos los poros (cavidades) están llenos de agua. El límite superior donde se llenan los poros se denomina nivel freático.
Por debajo del nivel freático, todos los poros y grietas están completamente llenos de agua.
Por encima del nivel freático, los poros están parcialmente llenos de agua o secos.
El agua aquí se llama agua del suelo o agua verde (agua de las plantas).
Esta agua es utilizada por las raíces de las plantas y se encuentra principalmente por debajo de la superficie del suelo pero por encima del nivel freático.
El agua de lluvia y de deshielo que penetra en el suelo (infiltración) se hunde por gravedad en la tierra (suelo y roca).
Por debajo del nivel freático, el agua subterránea sigue moviéndose por gravedad y puede aflorar en pendientes para formar un manantial que crea un arroyo.
Varios arroyos se unen para formar un río que desemboca en un lago.
El agua subterránea busca los puntos bajos de la naturaleza y en muchos casos el agua desemboca en el mar invisible para nosotros.
¿Cómo cambia el nivel de las aguas subterráneas?
Normalmente, las aguas subterráneas sólo se forman durante el periodo de octubre a abril por la lluvia y el deshielo.
La lluvia de mayo a septiembre es utilizada por las raíces de las plantas y se evapora a la atmósfera.
Por lo tanto, los meses más lluviosos de julio y agosto no crean nuevas aguas subterráneas.
El uso de aguas subterráneas es mayor en verano.
Los pozos de las casas de veraneo suelen perforarse en rocas con grietas pequeñas y finas (sin poros), por lo que no pueden almacenar grandes volúmenes de agua.
Además, se tarda cierto tiempo en reponer el agua después de una determinada extracción.
La mayoría de nosotros hemos comprendido que tenemos un cambio climático.
Los cambios ya han comenzado pero continuarán y a un ritmo cada vez mayor.
La cantidad de precipitaciones aumenta o disminuye y su distribución a lo largo del año puede cambiar.
Lluvias más intensas en poco tiempo se alternarán con periodos secos más largos.
El aumento de las temperaturas incrementará la evaporación.
Todo ello afecta a la formación de aguas subterráneas.
Nuestros lagos y ríos se alimentan de aguas subterráneas corrientes, por lo que estos medios acuáticos también se verán afectados.
¿Necesita comprobar el nivel freático de su pozo?
Durante el otoño-invierno de 2021/22, la reposición de nuevas aguas subterráneas ha sido mucho menor que en años normales.
Esto se aplica a amplias zonas del sur y el centro de Suecia.
Probablemente muchos recuerden el verano de 2018.
Este verano maravillosamente cálido, muchos pozos privados e incluso pozos municipales se vieron afectados por el descenso de la superficie de las aguas subterráneas por debajo del nivel donde terminaba la tubería de bombeo.
En otras palabras, el pozo se quedó “seco”.
Algunos pozos experimentaron intrusión de agua salada. La razón principal por la que los pozos se secaron fue que el depósito de aguas subterráneas se repuso mal tras las extracciones del verano del año anterior.
El calor durante el verano de 2018 también creó una mayor necesidad de utilizar más agua de lo habitual (duchas, riego y más invitados, etc.).
Se podría haber avisado antes de que se secara o de que entrara agua salada en el pozo.
Instalando un medidor de nivel en el pozo se pueden registrar los cambios de nivel y realizar posibles ahorros.
Esto puede conseguirse eficazmente utilizando el producto de Aqvify”.
Si quiere saber más sobre las aguas subterráneas: posibilidades de formación y extracción, calidad de las aguas subterráneas y material (suelo y roca) en que se almacenan, lea:
Agua potable: nuestro alimento más importante. Autor Anders Nordström, profesor titular, Universidad de Estocolmo.
Editorial Studentlitteratur, publicado en 2019, 258s.
El texto del libro está adaptado a los propietarios de pozos y otras personas interesadas en el agua potable sin conocimientos previos especiales.
Con Aqvify, puede controlar continuamente la cantidad de agua disponible en su pozo, el nivel, la afluencia y el nivel de las aguas subterráneas, y recibir alarmas en los niveles seleccionados.
Todo ello fácilmente accesible desde la aplicación Aqvify.
¡Ponga su pozo en línea con Aqvify!
¿Quiere utilizar su pozo de forma sostenible, eficiente y con tranquilidad? Aqvify proporciona información detallada fácilmente accesible en nuestra aplicación. Más información aquí.
¡NUEVO! Deje que Aqvify se encargue de la instalación de principio a fin. Más información aquí.
Por supuesto, también puede optar por hacer usted mismo la instalación.